Obtienen certificación internacional 11 programas del CUCEA
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara logró que sus 11 programas educativos alcanzaran la acreditación internacional, otorgada por la Organización Universitaria Interamericana (OUI). Este martes, en el paraninfo Enrique Díaz de León, el Rector General de la UdeG, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla; el Rector del CUCEA, maestro José Alberto Castellanos Gutiérrez y representantes de las carreras, recibieron dictámenes y constancias de acreditación.
Evaluadores extranjeros visitan esta semana a la UdeG
Expertos de diversos países visitan la Universidad de Guadalajara para evaluar la licenciatura en Abogado que se imparte en diez centros universitarios, informó la jefa de la Unidad de Evaluación y Acreditación, doctora María de los Ángeles Ancona Valdez, adscrita a la Coordinación General Académica (CGA). Los centros universitarios que ofrecen esta carrera y que recibirán la visita de los evaluadores son: Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), CUAltos, CUCiénega, CUCosta, CUCSur, CUSur, CULagos, CUNorte, CUTonalá y CUValles.
Universidad Gerardo Barrios de El Salvador publica en su sitio web la certificación otorgada por Grana-Istec
El programa académico de Licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad Gerardo Barrios de El Salvador publica en su sitio web la certificación otorgada por Grana-Istec
Programa La Cabina comenta sobre la entrega Acreditación Internacional a la Facultad de Ciencias de la Comunicación
Nuestra Facultad obtuvo la Acreditación Internacional por parte del organismo GRANA-ISTEC.-La Facultad de Ciencias de la Comunicación y sus reconocidos emblemas: el logotipo y el perico.
Experiencias de aprendizaje del curso de formación de evaluadores internos del organismo de acreditación internacional de PE a nivel superior Organismo GRANA- ISTEC: caso UTPL Universidad Técnica Particular de Loja Ecuador
En la actualidad, toda actividad social es importante que presida de una visión global. Es indispensable que se formen ciudadanos globales críticos y para ello, se debe considerar una concepción y evaluación del proceso internacional que implica la revisión del estándar de calidad en la formación profesional, que más convenga a la evaluación en las condiciones de la realidad Iberoamericana, sin olvidar que la calidad tiene que estar conjugada con la pertinencia y el impacto social, pues no se puede concebir una institucióón universitaria de calidad que no sea pertinente en su entorno social. (Aguila Cabrera, 2004).
Recibe acreditación foránea Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UANL.
El programa de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (LCC) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) recibió la acreditación internacional por la agencia especializada estadounidense GRANA. La institución educativa del estado informó que la acreditación, que tiene una vigencia de tres años (2019 – 2022), certifica la calidad del programa educativo impartido desde el 2012 en la Facultad de Ciencias de la Comunicación.